domingo, 25 de mayo de 2014

Actividad 3. Identificación de Herramientas

Eje 1. AVA y herramientas tecnológicas 

Existe una plataforma que gestiona diferentes herramientas que nos permiten trabaja e interactuar en el aula de muchas maneras. Es importante saber cómo se usan, pero es más importante aun saber qué función aportara en nuestro aprendizaje.
Sabiendo las funciones que obtendrán nuestras mentes con este aprendizaje, podremos hacer un uso adecuado para cada conocimiento aprendido.
¿Qué son las herramientas?
Las herramientas informáticas son programas para efectuar de una manera más fácil las tareas. Cada herramienta tiene su propio uso específico, es por eso que existen diferentes tipos de herramientas dependiendo de cuál sea el campo de conocimiento.
¿Para qué nos sirven las herramientas?
Estas herramientas son el medio para estudiar el contenido adecuado a momentos, situaciones y tipos de estudiantes. Y con estas herramientas trabajaras las actividades solicitadas.

Herramientas dentro del aula:
-       Base de datos: Esta herramienta me ayudara a compartir archivos con mis demás compañeros, y me ayudara a recopilar URL, libros, videos e imágenes que otros compañeros compartan.

-       Foro: En el foro podre expresar mis pensamientos, ideas y opiniones del tema que se esté tocando, así como intercambiar ideas con los demás.

-       Glosario: El glosario me ayudara a investigar conceptos que no había escuchado anteriormente y así aprenderlos para tener más conocimientos de las cosas.

-       Wiki: El wiki es la aplicación que se encarga de las ‘’tareas en equipo’’, en el cual todos podemos contribuir en un documento compartido entre las personas del equipo y así cada quien aportar algo a la tarea y todo desde nuestras casas, a nuestro ritmo y tiempo. Ese es el beneficio que nos dará Wiki, el poder hacer la tarea en equipo, independientemente cada uno en diferente lugar, haciendo lo que le toque, a la hora que pueda y en donde se quiera.

-       Blog: El blog es tu diario virtual, en el cual puedes publicar tus ideas, pensamientos y dejar que otras personas hagan comentarios en tus entradas o te envíen mensajes personales. El blog nos ayudara a tener una mejor comunicación con los demás compañeros.

-       Tareas: Con esta herramientas, los docentes nos evaluaran y podrán retroalimentarse con nosotros en caso de que quieran hacer un comentario acerca de la tarea entregada. Además de que las rúbricas nos serán de gran ayuda para realizar correctamente las tareas.

-       Portafolio de evidencia: Con el portafolio de evidencia, como su nombre lo dice, es necesario mostrar una evidencia de que nosotros fuimos los que hicimos la tarea entregada, es simplemente la confirmación de que nosotros hicimos la tarea como se debe.


-       Google: Esta herramienta es la esencial para hacer el blog con su aplicación blogger, así como ayudarnos en tareas en la opción de búsqueda de Google Académico.

-       Word Press: Es el blogger mas profesional. Con wordpress podremos crear páginas web, algo más serio y no solo un blog. Con esto nos podremos comunicar de forma más formal con los demás.

¿Qué relación tiene el aula con un AVA?
Ava trata de imitar lo más posible un aula presencial, es por eso que debe tener todas las herramientas adecuadas para que pueda funcionar correctamente, como también tener una excelente comunicación con los maestros y compañeros.

Por lo tanto, AVA tiene mucha relación con un aula, tiene un lugar donde poner tus tareas, repasar tus cursos, hablar con los maestros y con tus compañeros de clase, la única diferencia es que todo es por medio de internet, en línea, es todo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario